Senda de los Caballeros
Esta ruta nos permitirá descubrir lugares en los que vivieron valientes
caballeros, generosas damas y distinguidos clérigos, cuyo legado se
conserva celosamente y llena de orgullo a los lugareños.
TORDEHUMOS: Siguiendo por carretera comarcal,
divisamos el altozano sobre el que se asentaba el Castillo de Tordehumos,
del que hoy solo quedan algunas ruinas, pero que es un magnífico mirador
que domina la gran llanura, desde el que se pueden divisar hasta cuatro
pueblos; el topónimo Tordehumos, hace referencia a las señales de humo que
se hacían desde la torre para intercambiar mensajes con las villas
vecinas. En cuanto a edificios sacros, podemos visitar las Iglesias de:
Santa María la Sagrada, del siglo XVI; Santiago, cuyo retablo mayor de
principios del siglo XVII es de una extraordinaria belleza; la antigua
iglesia de San Miguel, del siglo XVI, que hoy se utiliza para actos
culturales y ubicada a las afueras de la localidad, la Ermita del Cristo
de la Vega, que guarda celosamente la imagen del Cristo, pieza fielmente
venerada por la población. Otro de los atractivos del pueblo, y de la
zona, es el Ecomuseo, espacio en el que se recrean una vivienda agrícola
tradicional y otros espacios dedicados a oficios tradicionales.
Mapa de la Senda de los Caballeros en PDF Enlace de la Senda de los Caballeros en Google Earth
Asoc. CDR para Tierra de
Campos. c/ Mediana nº5 Bajo A. 47800 |